Mágico callejero. Albuminotipo (1876)
Este médico con su zapato con alza, se puede apreciar que tiene ciertas dificultades para convencer a las mujeres para que le compren algún remedio o cura. A partir del año 1870, la gratitud de los hospitales hacía que la figura del médico ambulante comenzara a ser un anacronismo en las calles de Londres. En esta época se pensaba que la actividad médica callejera era un timo y es por ello que John Thomson sintiera cierto interés en hacer más de una fotografía a este tipo de actividad.
Durante 1876, John Thomson estuvo haciendo fotografías de todo lo que acontecía por las calles de Londres y fueron publicadas al año siguiente en la famosa serie “Street-life in London”. Cada imagen iba acompañada de un ensayo, escrito por el propio Thomson y estaba basado en las entrevistas realizadas a la gente de la calle, y dejaba constancia de nombre propios, sobrenombre, gritos callejeros, jergas, anécdotas y sabiduría callejera de la época. Por el alto contenido informativo y fotográfico, se considera a esta serie como el “primer estudio de los arquetipos humanos de una ciudad” e influyó en gran medida en la imagen de Londres al menos hasta 1950.
Otros fotógrafos con el mismo enfoque:
No hay comentarios:
Publicar un comentario